Cámara de Comercio de Iquique organizó encuentro sobre logística

La jornada consideró tres ponencias de expertos, quienes compartieron su visión, conocimientos y experiencias en torno a este sector y su importancia en el desarrollo eficiente y sostenible de los negocios.

Con el objetivo de relevar la logística en Tarapacá, entendida como una importante instancia de enlace entre clientes y proveedores sobre la distribución, almacenaje y transporte de mercaderías, la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique (CCII) organizó un seminario enfocado en analizar las transformaciones, desarrollo, avances en tecnología y buenas prácticas que potencian hoy a este sector.

El encuentro se realizó en el Salón de Convenciones de Zofri y contó con la presencia de autoridades regionales; representantes de empresas, servicios públicos y del mundo académico; además de estudiantes de carreras universitarias y técnico profesionales afines, quienes participaron de tres ponencias impartidas por expertos en el área.

Expositor Carlos Ávila- Foto gentileza.

La primera exposición se denominó “Estándares globales GS1 y su utilización en la logística portuaria internacional”, dictada por el consultor GS1 Chile, José Luis San Juan; la segunda intervención estuvo a cargo de Carlos Ávila, líder de innovación de Fundación Conecta Logística, que expuso aspectos relativos a la eficiencia, competitividad, productividad y sostenibilidad del sector; y la tercera ponencia fue liderada por Álvaro Portilla, subgerente comercial de Subcargo, quien compartió la exitosa experiencia de esta empresa emergente nacional o startup en el ámbito logístico de transporte.

“Con una buena logística, se obtiene eficiencia y menores costos serán endosados al valor final de un producto que transita en cada etapa de la cadena. Además, a mayor rapidez y efectividad en que el mercado se abastezca, mayores serán las utilidades operacionales. Por esta razón, es relevante reforzar estos temas en Tarapacá, dada la infraestructura portuaria que posee la región y su estratégica ubicación con mercados como el asiático. La logística es un área que como Cámara de Comercio continuaremos fortaleciendo con futuras actividades”, sostuvo Roberto Varas, gerente de la CCII.

Varas añadió que la implementación de una cadena logística adecuada en Tarapacá incidirá en mejoras en el servicio al cliente y en los canales de distribución y, asimismo, permite fortalecer el transporte, almacenaje y sistemas de información. Todo esto garantiza un mayor desarrollo comercial, incrementa la rentabilidad sobre la inversión y minimiza los costos de venta.

La realización del Seminario “Logística Tarapacá 2022” contó con el apoyo de Zofri, Proyectar Comunicaciones, Empresa Portuaria de Iquique, Work Force Group, Consultora Create e Inacap Iquique.

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí