De la TV a impartir charlas para la resiliencia: La nueva vida de José Miguel Viñuela

Luego de un año fuera de la televisión, el animador comenzó a dictar charlas motivacionales tras 8 meses de preparación, como una forma de retribuir parte de lo recibido a lo largo de su carrera. Inicialmente, ha dictado sus charlas en instituciones sin fines de lucro, pero, dada la favorable respuesta obtenida, las replicará en empresas.

“La vida en blanco y negro”, así se titulan las charlas que por estos días dicta José Miguel Viñuela, en las que comparte con el público 10 encuentros con la resiliencia que ha tenido a la largo de su vida, desde los 5 años de edad hasta hoy.

Entre ellos destaca la estafa que sufrió tiempo atrás y que le significó perder toda su liquidez, lograda en años de ahorros, en un momento en que además se encontraba sin trabajo y tenía un bebé de dos meses. Otro episodio que recuerda en sus charlas es su salida de Mega, que también lo marcó profundamente. A estas vivencias se suman muchas otras que comparte con la gente, más personales, y que no han salido a la luz pública.

Las charlas duran entre 50 a 60 minutos y se orientan a grupos de 50 a 100 personas o más. Preparar estas presentaciones le tomó ocho meses de trabajo. “Conversé con psicólogos y psiquiatras para entender en profundidad el concepto de resiliencia y cómo uno va desarrollando esta habilidad de sobrellevar experiencias de vida difíciles y salir adelante. Luego hice durante el verano un viaje al sur, en el que reafirmé la idea de que aún en los momentos más oscuros, luego sale la luz”, explicó el ex rostro de Mucho Gusto.

Tras esta preparación comenzó a impartir sus charlas. Recientemente, dictó una en Gendarmería y están en proceso otras para distintas instituciones. Debido a la buena acogida que han tenido sus presentaciones, el siguiente paso será darlas también a empresas para motivar a sus colaboradores.

“Creo que cada persona puede sacar la mejor versión de sí misma y salir adelante pese al dolor que generan situaciones complejas, como pueden ser la pérdida de un familiar, de una relación o de un trabajo, por ejemplo. Todo el mundo puede ser resiliente, uno no nace con esta cualidad;  la resiliencia se va desarrollando con las distintas experiencias de vida, se trata de entender que cuando vivimos una crisis, más que preguntarnos por qué, debemos centrarnos en para qué. La idea de traspasar a través de mis vivencias herramientas para que una persona pueda superar momentos duros, es algo que me reconforta”, señaló Viñuela.

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí