EMPRESA VALDIVIANA SE IMPONE CON TECNOLOGÍA HIDROACÚSTICA

Acústica Marina, es liderada por mujeres y un equipo de profesionales transdisciplinario que se encuentra unido en el desafío de crear soluciones I+D+i para ir en respuesta a problemáticas que dañan la salud de los océanos y su biodiversidad.

Actualmente, la empresa tiene a su haber importantes reconocimientos a nivel nacional, tales como el primer lugar en el concurso de innovación abierta de la Armada de Chile denominado “Desafío Avante 2020”, con el proyecto “Inteligencia Artificial en Hidroacústica para la detección de desembarques ilegales”, en el cual se implementó un sistema de Monitoreo, Control y Vigilancia en áreas críticas por actividades ilegales.

La Directora Ejecutiva de Acústica Marina, Marcela Ruiz, explicó que, debido a la dualidad de su tecnología, Acústica Marina logró el presente año concretar un proyecto enfocado en aportar sostenibilidad a la industria portuaria. El proyecto en conjunto con la Compañía Minera del Pacífico consiste en la instalación de las primeras boyas hidroacústicas inteligentes que tienen por finalidad el monitoreo para la conservación marina. La iniciativa se realiza por primera vez en un puerto a nivel mundial”.

Por su parte, el director de Inteligencia Artificial y Digital de Acústica Marina, Sebastián Niklitschek, indicó que el foco de la empresa está centrado en aportar en la resolución de grandes problemas alineados con los objetivos de desarrollo sostenible, para lo que se ha desarrollado tecnología de punta tanto en hardware como en software, siendo la inteligencia artificial una componente fundamental a la solución. “El equipo cuenta con una gran experiencia en la materia, lo que nos ha permitido desarrollar soluciones inteligentes efectivas mediante procesos estandarizados que incorporan un diseño modular y un aprendizaje continuo, lo que asegura una alta adaptabilidad y potencial de escalamiento. Ciertamente, con un diseño y modelo de gestión adecuados, la Inteligencia Artificial es una tremenda oportunidad para las EBCT que se han propuesto resolver problemas difíciles”, enfatizó.

COMPAÑÍA MINERA DEL PACÍFICO

Por su parte, Claudia Monreal, subgerente de Desarrollo de Proyectos de CMP, se refirió al proyecto junto a Acústica Marina y el beneficio para la conservación marina. “Para nosotros este proyecto de alto impacto y escalable cumple con todos los aspectos que son fundamentales en nuestra visión de minería diferente, el foco en inclusión a través del liderazgo femenino en el área de la ciencia, la protección de los océanos y buscar activamente herramientas que apliquen nuevas áreas del conocimiento que nos permitan diseñar una minería responsable y respetuosa por el medio ambiente, invitamos a la comunidad científica y minera a hacerse parte de este tipo de iniciativas”

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí