Empresas apuestan por incorporar vehículos eléctricos en sus servicios de “última milla”

Sin duda, el e-commerce creció significativamente durante los últimos dos años. Lo que comenzó como un estilo de compras forzado debido al confinamiento por la pandemia, se transformó en una conducta de consumo permanente y así lo confirman las cifras. 

Según el último “Reporte de Industria de BlackSip”, hoy el 63% de los chilenos compra en línea, tendencia que a su vez repercutió en el alza significativa del número de vehículos de “última milla” circulando por las ciudades, aumentando la emisiones de Co2 y otros contaminantes.  Frente a esto, algunas de las medidas que está tomando la industria son mejorar la planificación de los despachos y reducir la cantidad de viajes, sin embargo esto parece no ser suficiente.

Según expertos de la Universidad de Chile, el 12% de las muertes anuales en el país se deben a factores ambientales modificables. De hecho, alrededor del 60% de la población se encuentra expuesta a concentraciones de material particulado superiores a lo permitido por la regulación ambiental, causando cerca de 3.000 hospitalizaciones y 4.500 defunciones cada año.

Al respecto, Hans Bleck, Business Manager Latam de TiTask, plataforma de servicios que ofrece diferentes tareas relacionadas con el delivery, señala que las empresas, como actores relevantes en la sociedad, tienen mucho que aportar para revertir esta situación, sobre todo las compañías que ofrecen soluciones de despacho. 

En este sentido, “Ti Task compró 9 tricíclicos eléctricos, modelo G3, con capacidad de carga de 300 kilos, ofreciendo además 45 kilómetros de autonomía que permiten completar una ruta urbana diaria sin recarga eléctrica”, dice.

“Y es que el motor eléctrico de estos vehículos tiene más fuerza y potencia por lo que soporta más peso. En el caso de los triciclos G3 pueden trasladar hasta un 50% más de carga que uno a combustión y, mientras están en circulación, no producen gases ni partículas que afecten la calidad de aire. Además, su tamaño compacto (mide apenas 1,20 de largo) ayuda a reducir la congestión de las calles y el motor no emite ruido, lo que favorece la disminución de la contaminación acústica”, explica.  

Bleck sostiene que la adquisición de estos vehículos es la primera etapa de un plan mayor. Los triciclos ya están operando en la zona norte del país y en la Región Metropolitana y en los próximos meses expandirán su operación al resto del territorio nacional. 

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí