Festival Acción Azul abre convocatoria para postular proyectos de investigación e innovación oceánica en Chile

Hasta el 20 de octubre jóvenes líderes de 13 a 24 años, o bien participantes mayores de 25 años, podrán postular sus proyectos para abordar problemáticas oceánicas y proponer posibles soluciones; basadas en acciones, investigación o innovación oceánica del maritorio chileno.

El Festival Acción Azul que se desarrollará en Valparaíso entre el 3 y 5 de noviembre, anuncia su convocatoria para postular proyectos de investigación e innovación oceánica. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de octubre en accionazul.org.

El propósito de la actividad es visibilizar acciones, ideas o iniciativas que están impactando en el país, resaltar la importancia del conocimiento y la ciencia como base para el desarrollo de una cultura oceánica e involucrar a los jóvenes como impulsores clave del cambio. Todo proyecto deberá enmarcarse en temáticas de cambio climático y desarrollo sostenible, gobernanza marítima, ciudades puerto o economía local.

El Festival Acción Azul es un encuentro de mar y contará con la presencia de destacados expositores nacionales e internacionales.  Además de este concurso de I+D+i, mantiene abierto hasta el 30 de septiembre un concurso fotográfico, convocando la participación de entidades gubernamentales, organizaciones civiles, universidades y centros de investigación, y del sector privado.

La convocatoria para Proyectos de Investigación e Innovación Oceánica Acción Azul, incluye dos categorías: «Jóvenes Líderes», que corresponde a personas u organizaciones de cualquier nacionalidad, entre 13 y 24 años, que estén desarrollando un proyecto de innovación o investigación en relación a las problemáticas oceánicas y posibles soluciones. Mientras que una segunda categoría de «Proyectos oceánico», se orienta a personas u organizaciones de cualquier nacionalidad, de 25 años en adelante, que estén desarrollando un proyecto de innovación o investigación en relación a las problemáticas oceánicas y posibles soluciones. 

Los proyectos seleccionados podrán exponer en los foros y conferencias del océano del Festival Acción Azul, donde podrán intercambiar ideas con profesionales, académicos, ministros, empresarios y personas involucradas en el desarrollo de las ciencias del mar en el país y en el mundo.

Según Gonzalo Lazo, Director Ejecutivo de Acción Azul, «este Festival es el inicio de un trabajo de visibilizar y conectar a las comunidades con las acciones más innovadoras que están ocurriendo en el mar, hablaremos del océano desde el océano y lo haremos de una manera muy disruptiva, además de conferencias, tendremos muchas actividades en el borde costero y acciones de alto impacto en el mar. Muy pronto conocerán el programa completo”.

Para más detalles acerca de los criterios de evaluación de los proyectos participantes y aspectos técnicos de la postulación, visita www.accionazul.org. Postulaciones abiertas hasta el 20 de octubre, enviando a ana@watermanchile.cl

Acción Azul es una organización con propósito social que busca conectar a las personas con el mar, dado que a pesar de nuestro privilegio único de contar con más de 83 mil kilómetros de costa, como sociedad no tenemos una cultura oceánica, de conocimiento, respeto y conservación de nuestro patrimonio natural. 

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí