Festival Open Waterman en Coquimbo: el evento deportivo acuático más grande de Chile

La región ya se alista para la fiesta deportiva de mar más grande e importante del país, que busca conectar a las comunidades locales y el territorio con el océano; promoviendo además la inclusión deportiva, la economía circular, el emprendimiento y la innovación, y una conciencia oceánica colectiva.

El próximo 8, 9 y 10 de octubre, la bahía de La Serena y Coquimbo se transformará en deporte y fiesta para toda la comunidad, con deportistas que llegarán de todo el país que darán vida a la Quinta Versión del Festival Open Waterman, que este año espera tener más de 1.000 deportistas en el agua y en la arena, y al menos 20.000 espectadores.

Toda la comunidad podrá ser parte de esta increíble fiesta, en donde los valores deportivos, la seguridad acuática y el cuidado del medio ambiente, tendrán un rol protagónico en todas las actividades.

El motor principal de este Festival, son las competencias deportivas, en el mar se tendrá Nado Aguas Abiertas, Stand Up paddle Race, canoa polinésica y el gran desafío Waterman. En la arena tendrá volley playa, fútbol playa y además una exhibición de skate. Todas las competencias tienen distintas categorías, desde los más principiantes, hasta los más expertos y profesionales, desde los 13 años en adelante. Junto a la competencia deportiva, habrá talleres deportivos gratuitos abiertos para toda la comunidad en nado aguas abiertas, stand up paddle y canoa polinésica.

Gonzalo Lazo, director ejecutivo de «Open Waterman», señala que: “estamos trabajando para que sea un espectáculo en agua y en tierra, ya que además de toda la competencia deportiva, tenemos muchas actividades gratuitas para toda la comunidad, desde niños y niñas hasta adultos, durante los 3 días de festival”. Añadió que el objetivo de este festival es generar la conciencia oceánica colectiva, en la que todos podemos interactuar con el mar cuidando este hermoso ecosistema,  por lo que toda la puesta en escena está alineada a esta visión, además de promover el emprendimiento, turismo y la innovación.

«El Festival Open Waterman es un producto 100% chileno, no es una franquicia internacional y con los años se ha posicionado internacionalmente. En esta oportunidad vendrán unos 30 competidores de  Perú y Argentina”, puntualiza Carlos Neira, el director Deportivo de Open Waterman.

Un sello importante de este festival es dejar el mensaje de sustentabilidad y cuidado de nuestro océano y para ello su programa incluirá acciones alineadas con la economía circular de la región como es el desarrollo de medallas a base de plástico reciclado, a cargo de la organización local de La Serena, GASP.

Inclusión deportiva

El torneo incluirá competencias con la participación de deportistas en situación de discapacidad. Además, gracias a una colaboración con la Fundación Revalora, la competencia cumplirá cn los requisitos de accesibilidad a la playa para personas en sillas de ruedas.

El Festival cuenta con muchas actividades gratuitas para que toda la comunidad pueda disfrutar de esta gran fiesta durante los 3 días, además de ir a la playa a ver el espectáculo deportivo, podrán disfrutar de la Expo de Productos y Servicios ligados al mar, feria de emprendedores locales, Aula de Mar (educación para niños y niñas), yoga, cine, show artisticos, musica en vivo, y diversas charlas a cargo de expositores nacionales e internacionales.

Respondiendo a la visión de Open Waterman, de activar a la región en torno al mar, el Festival se sustenta bajo el modelo de cuádruple hélice, que articula la colaboración de autoridades de gobierno, la academia, empresas y la sociedad civil organizada. A la fecha, ya se han realizado reuniones con autoridades y actores regionales, con quienes se están avanzando en los permisos, autorizaciones, financiamiento, patrocinios y gestiones. Gonzalo Lazo indica que aún está abierta la posibilidad para que empresas de la región sean parte de esta celebración deportivo-oceánica.

Muy pronto se publicará el programa oficial de todo el festival. Para mayor información ingresar a www.openwaterman.cl  o enviar correo a carlos@watermanchile.cl .

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí