Flow expande sus operaciones en América Latina

Luego de un exitoso inicio de operaciones en México y Perú, la empresa chilena planifica su aterrizaje a Brasil y Colombia, donde busca replicar el buen trabajo realizado en Chile, y seguir creciendo a nivel internacional.

De acuerdo con el informe de The Global Payments Report 2022, el e-commerce experimentó un alza del 22% entre los años 2017 y 2021 en América Latina, proyectándose que hacia el 2025 crecerá un promedio anual del 19%.

Entre las razones que explicarían lo anterior destacan el aumento de la conectividad existente a nivel mundial, la mayor bancarización de las personas y de aplicaciones móviles utilizadas para vender online, además de las ventajas del comercio electrónico, como su mayor alcance, agilidad y seguridad transaccional cuando se utilizan plataformas de pago debidamente validadas. 

En este escenario, Flow comenzó en 2021 un ambicioso plan de expansión internacional que la llevó a estar presente en México y Perú, replicando y reforzando el buen trabajo realizado en Chile.

En una nueva etapa, la empresa busca llegar a Brasil y Colombia, dadas las grandes oportunidades de negocios que ofrecen estos mercados. 

Cabe destacar que el país carioca es el decimoquinto mercado más grande para el comercio electrónico mundial, situándose por delante de México, y según datos de Statista, se prevé que durante este año las ventas online generarán ingresos cercanos a los US$49.173 millones.

Luis Alcayaga, gerente comercial regional de Flow, señaló que “la llegada a Brasil y Colombia debería materializarse en el mediano plazo, ya que tenemos el equipo de expertos necesario para enfrentar este desafío. Las tareas por venir serían contactar a proveedores y asesores que nos permitan adecuarnos a las regulaciones de estas naciones, y abrir oficinas para operar en estos mercados”.

Otras medidas ya fueron tomadas por la empresa cuando comenzó su proceso de expansión internacional. “Adaptamos nuestro software a un estándar internacional, multimoneda, y efectuamos una serie de upgrades para poder funcionar en todo el mundo. También nos certificamos en PCI Compliance y montamos nuestra plataforma en Amazon Web Services”, explicó el ejecutivo. 

Hoy, Flow mira con optimismo el proceso que está viviendo, como resultado de un trabajo bien hecho. De los 234 clientes que tenía en sus inicios, en la actualidad cuenta con 80.000 y este año espera llegar a los 100.000 en Latinoamérica. Uno de los próximos objetivos trazados por la empresa es lograr duplicar, de aquí al año 2025, el tamaño de Flow Internacional.

Latest

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Cámara de Comercio de Iquique organizó encuentro sobre logística

La jornada consideró tres ponencias de expertos, quienes compartieron su visión, conocimientos y experiencias en torno a este sector y su importancia en el desarrollo eficiente y sostenible de los negocios.

Tenpo anuncia nuevo seguro digital que cubre el robo de pertenencias personales ante portonazos y encerronas

En alianza con la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, Chubb, aspiran alcanzar las 100 mil pólizas de cara a 2023.

Defensoría del Constituyente: ¿cómo ayuda a micros y pequeños empresarios?

El organismo público ofrece sus servicios de forma gratuita, orientado a velar por la protección y resguardo de los derechos de los constituyentes. Para eso, deben ingresar las consultas a través del sitio web www.dedecon.cl ingresado el rut y clave única.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Cámara de Comercio de Iquique organizó encuentro sobre logística

La jornada consideró tres ponencias de expertos, quienes compartieron su visión, conocimientos y experiencias en torno a este sector y su importancia en el desarrollo eficiente y sostenible de los negocios.

Tenpo anuncia nuevo seguro digital que cubre el robo de pertenencias personales ante portonazos y encerronas

En alianza con la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, Chubb, aspiran alcanzar las 100 mil pólizas de cara a 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí