Inria Chile celebra sus 10 años en el país

El centro de investigación en ciencias digitales, destacó una década llena de logros y avances en sus líneas de investigación, que han tenido un impacto directo en el territorio nacional. 

En la explanada del Centro Cultural de La Moneda, Inria Chile celebró en grande su primera década en el país, junto a cerca de 200 asistentes, entre los que se encuentran rectores de las universidades con las que se ha trabajado, miembros de la industria y socios estratégicos a lo largo de estos años.

En representación del Gobierno de Chile, el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente felicitó a Inria y señaló el compromiso gubernamental de mantener esta relación. “Contar con las capacidades que se han ido desarrollando, particularmente en una institución como Inria es tremendamente importante para poder pedir, en el sentido más estricto de la palabra, la disposición de esos recursos con el apoyo de financiamiento público para sacar adelante agenda basada en tratar de entregar soluciones concretas para esas misiones y desafíos que tenemos como chilenos”.

Asimismo, la titular de la cartera de Ciencias, Sylvia Díaz, indicó que el instituto “ha sido fundamental en lo que nosotros como ministerio proponemos, que es potenciar a Chile como un gran impulsor en materias de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. Estamos muy felics de que se hayan instalado en nuestro país y hayan logrado una cooperación tan fructífera”.

En la misma línea, el director general de Inria en Francia, Bruno Sportisse, también envió palabras al centro chileno. “Quiero confirmar la voluntad de Inria de apoyar el desarrollo de Inria Chile, para mantener su capacidad de implementar proyectos de alto nivel en nuestras áreas (…) También creo, y estoy convencido de ello, que esto tiene que significar que tenemos que construir nuevas formas de asociarnos con Chile, nuevas formas de asociarnos con nuestros socios chilenos a través de Inria Chile. Estoy muy entusiasmado con eso”.

Los números del centro en el ecosistema de I+D durante esta década en el país hablan por sí solos: más de 190 proyectos I+D nacionales, regionales y franco-chilenos, una red de 650 investigadores colaboradores, nacionales e internacionales, más de 200 tesistas y pasantes y más de 90 startups nacionales que han sido apoyadas por la entidad.

La misión de Inria Chile

Desde un comienzo, la misión de Inria Chile ha sido insertarse en el ecosistema con el compromiso de realizar una investigación de excelencia e innovación de alto impacto, por lo cual trabaja colaborativamente con las principales universidades y centros de investigación e innovación del país, con 24 convenios vigentes y 668 personas formadas en Inria Academy, buscando contribuir al fortalecimiento de la cooperación científico-tecnológica internacional y a la transferencia de conocimiento formando capital humano avanzado.

Gentileza agencia: Registro fotográfico, Aniversario Inria Chile en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago, Octubre del 2022.

Al respecto, la directora de Inria Chile, Nayat Sánchez-Pi, resaltó que “esperamos seguir siendo protagonistas del ecosistema I+D por, al menos, otros 10 años. Lo que nos mueve es aportar al desarrollo de toda la sociedad, haciendo procesos productivos más eficientes, reduciendo el impacto en el medioambiente y haciendo que la vida diaria sea más llevadera. Para eso hacemos ciencia y vamos a seguir haciéndola”.

Una década de proyectos destacados

Las líneas de investigación de Inria Chile son la Inteligencia artificial, Internet de las Cosas, ciencia de datos, interacción y visualización, modelamiento y simulación, y seguridad y confidencialidad. A lo largo de estos 10 años, se han desarrollado muchos proyectos de estas líneas, que conviven de manera cruzada y han permitido generar importantes resultados para resolver problemas de alto impacto en Latinoamérica.

Muchos de ellos están vinculados a áreas prioritarias como la agricultura, la minería y la astronomía, o a combatir desafíos globales como la pandemia reciente, la protección de los océanos y la mitigación de los efectos del cambio  climático.

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí