INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA ACTIVIDADES DEL FESTIVAL TREES & SEAS EN SANTIAGO

Súmate a las actividades locales este jueves 22 y sábado 24 de septiembre. Infórmate de las actividades abiertas a la comunidad: conversatorio acerca de iniciativas de activismo por la conservación de ecosistemas naturales en centros urbanos, exhibición de documental y limpieza comunitaria del Río Mapocho (ribera en Puente Concepción de Santiago).

Esta semana finaliza el Festival Trees & Seas con actividades en Santiago, una campaña medioambientalista y de sustentabilidad que incluyó actividades abiertas a la comunidad en La Serena y Rapa Nui; entre ellas paneles de expertos/as, limpieza costera, reforestación, conversatorio sobre cambio climático, acordonamiento de dunas, exhibición de documentales y talleres de gestión de residuos y reciclaje.

Festival Trees & Seas es una iniciativa de Plastic Oceans Internacional que logra unir la conservación de bosques y el océano demostrando que todo es uno, con actividades que se realizan en más de 30 lugares del mundo. Este año se realizó en Chile con el apoyo de las organizaciones civiles locales como Olas Limpias (La Serena), Toki (Rapa Nui) y Fundación Mingako (Santiago), con el objetivo de promover la conservación de océanos, bosques y dunas, además de la acción comunitaria.

En Santiago ya se anuncian actividades abiertas a la comunidad que esperan la inscripción de participantes. Más información en www.treesandseas.cl

Jueves 22 de septiembre, 17:00 a 18:00 horas. Espacio Fundación Mingako, Progreso 1327, San Bernardo, Región Metropolitana

Conversatorio sobre acción ambiental.

Abierto a la comunidad y gratuito.

Participan representantes de Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana,  Fundación Mingako y Plastic Oceans Chile.

Link para inscripción: shorturl.at/EG479

Jueves 22 de septiembre, 18.30 a 19.30 horas. Espacio Fundación Mingako, Progreso 1327, San Bernardo, Región Metropolitana

Exhibición del Documental «Contra la Corriente».

Abierto a la comunidad y gratuito.

La pieza audiovisual narra el proceso de la nadadora profesional Sarah Ferguson para ser la primera persona en nadar el perímetro completo de la Isla de Rapa Nui, para así establecer un récord mundial y llamar la atención sobre la problemática de contaminación por plástico que enfrentan en la isla.

Link para inscripción:  shorturl.at/EG479

Sábado 24 de septiembre, 10:00 a 12:00 horas. Río Mapocho, bajada Puente la Concepción (Providencia).

Limpieza ribera del Río Mapocho

Con ayuda de voluntarios y voluntarias, se organizarán cuadrillas para la limpieza de distintos tramos del río. La comunidad puede entregar sus cepillos de dientes plásticos tradicionales y recibir a cambio uno de bambú. Se invita a ir en bicicleta para recorrer los tramos.

Link para inscripción: shorturl.at/EG479

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí