Astróloga sobre el 2023 en Chile:“Viviremos un conjunto de crisis para las que hay que prepararse”.

Ivi Sepúlveda, destacada investigadora de Astrología nacional, conversó de manera exclusiva en nuestro programa de YouTube ¿Sabías que? de yosoynoticiachile, sobre lo que nos depara el próximo año, tanto en Chile como a nivel global.

Una de las abuelas de Ivi fue una connotada “brujita” de Hualqui, en la Región del Bío Bío; como ella dice, desde niña evidenció habilidades distintas, como predecir a los seis años la muerte del hermano de uno de sus abuelos. Siempre se sintió atraída por el cosmos y su influencia en el mundo y en quienes lo habitamos.

“Llevo 10 años como investigadora de astrología, como bruja, toda la vida. Investigo y trabajo mucho, y mis fuertes son astrología climática, política y de salud. Profesionalmente, empecé en esta área haciendo estudios astrológicos paralelos a mi trabajo, especializándome en la  astrología medieval y en los planetas transpersonales Urano, Neptuno y Platón”, comenta.

¿Qué se viene para Chile para 2023?

Ivi explica que, astrológicamente hablando, estamos viviendo tiempos climatéricos en todos los niveles. “Durante los próximos meses, a partir del eclipse del 25 de octubre, se empezaron a acercar todos los planetas transpersonales en el cielo, comenzando a gestar una gran ‘tormenta’ que generará una serie de crisis, no solo económica”, afirma.

La especialista en astrología indica que tenemos distintas crisis: la agraria, ocasionada por las oscilaciones climáticas y otros factores que están afectando el rendimiento de la producción; la de suministros, que vino después de la pandemia y tras la guerra entre Rusia y Ucrania; la energética; las crisis sociales en distintos países; la crisis económica, potenciada en Chile por la inflación; y los desequilibrios en la oferta y la demanda.

Agrega que en 2021 vimos los primeros signos de desaceleración, que el tema empeoró en 2022 y que a partir de enero de 2023 habrá una agudización de la crisis, que vivirá una gran tensión durante septiembre, y que se extendería hasta fines de 2025.

Sin embargo, plantea que, como ocurre en toda crisis, habrá áreas de la economía que se verán beneficiadas, tales como la contabilidad y asesorías financieras, servicios médicos, comercio electrónico, tecnologías de información, telecomunicaciones, servicios de mensajería, mecánica automotriz, empresas de limpieza y de reparación y mantenimiento, e-learning, guarderías, productos para niños y venta de alcohol, entre otras.

Consultada por qué recomendación puede entregar a pymes y emprendedores para sortear de la mejor forma estos tiempos, Ivi concluye que el principal consejo para ellos es que realicen ajustes para optimizar sus inversiones y rentabilidad, mediante su creatividad.

¿Qué mas ocurrirá en Chile? ¿qué depara el 2023 según cada signo zodiacal?

Para más detalles de la entrevista, pueden ver el video completo aquí.

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí