Renata Sánchez, Victoria Vilches, Pía Sobarzo, Catalina Prado y Camila Ortiz, son las “Alset Girls” y fueron reconocidas con el Climate Prize en el evento internacional Technovation Girls Challenge. Las chilenas ganaron el primer lugar en el concurso, tras crear Owatt, una app para móviles que pretende reducir el consumo eléctrico de los hogares.
La principal motivación del grupo siempre fue generar conciencia respecto a la energía y a raíz de esto, se dieron cuenta de la desinformación que existe actualmente: “En Chile, como en el resto del mundo, existe una gran desinformación sobre la energía, lo que conlleva a que las personas tengan un alto sobre consumo energético. Lo anterior no tan solo afecta al bolsillo de las personas, sino que también al medio ambiente, derivando así en un 60% de las emisiones de carbono a causa del sector de energía”, mencionaron las Alset Girls.
La aplicación permite conectar con la distribuidora eléctrica de los usuarios para tener acceso más fácil a sus datos de consumo mes a mes. Con estos datos se les permite participar en una competencia con otros usuarios, en donde cada uno de ellos representa a su hogar y consumo. De manera mensual deben elegir un competidor y a final de mes la meta es haber logrado disminuir tu consumo en un mayor porcentaje con respecto al mes anterior, para determinar quién gana. Los datos pasan por una base de datos con fórmulas listas para comparar estos porcentajes.
El invento que ya había ganado la final nacional de Technovation Girls Chile, participó en elChallenge Internacional de Technovation Global junto a más de 1.800 aplicaciones de 120 países, obteniendo también el primer puesto.
“Se sintió increíble, ya que éramos conscientes de la inmensa cantidad de niñas participando con sus aplicaciones alrededor del mundo, niñas de países que suelen destacar en áreas así, principalmente de innovación. Sin duda, representó un aumento en nuestra confianza, un empujoncito para seguir trabajando en las áreas STEM, donde aún hacen falta mujeres”, concluyeron las jóvenes.