Emerge Sustentable es un proprograma de Anglo American, que tiene como objetivo capacitar a micro y pequeños empresarios que tengan un negocio o emprendimiento que entregue soluciones a problemáticas sociales y ambientales.
El cambio climático ya es una realidad. Es por ello, que empresas como Anglo American, a través del programa «Emerge Sustentable» busca promover el desarrollo social y económico del entorno, capacitando y brindando de herramientas a quienes estén desarrollando emprendimientos que contribuyan a generar un medio ambiente saludable.
La invitación es a que micro y pequeños empresarios piensen en un negocio que entregue soluciones a problemáticas sociales y ambientales a su entorno, con especial atención en todas las empresas que habilitan una producción y consumo sostenible, aquellas que mitigan o facilitan la adaptación al cambio climático, las que apuntan a conservar y/o restaurar sistemas naturales, y los emprendimientos que permiten amplificar iniciativas sustentables.
“El trabajo que hicimos con el Programa Emerge -creado en 2006- nos ha permitido ver cómo el emprendimiento se ha convertido en uno de los motores de las economías locales, no solo generando empleo, sino también aportando diversificación, evolucionando y adaptándose a las necesidades que se presentan. Con esa experiencia quisimos lanzar esta nueva línea y que busca ser un aporte ante el desafío central para el futuro de la humanidad, que es el cambio climático”, comentó Rodrigo Delgado, encargado de Desarrollo Socioeconómico de Anglo American.
Quienes formen parte de Emerge Sustentable podrán, a través de 5 módulos, podrán sentar las bases necesarias para el crecimiento o expansión de su emprendimiento, en talleres y asesorías personalizadas, que incluyen evaluaciones del modelo de negocio, recomendaciones por parte de expertos en desarrollo sustentable, asesorías legales y de marketing, ruedas de negocios, entre otros.-
Esta iniciativa se inserta en el nuevo plan de acción que la compañía está implementando para afrontar el cambio climático, que implica transformar radicalmente la forma de hacer minería con acciones concretas que profundicen el uso de energías limpias como el hidrógeno, reduzcan significativamente la extracción de agua fresca y hagan más eficientes sus procesos con nuevas tecnologías.
Los interesados podrán postular hasta el 7 de octubre, y deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser emprendedor mayor de 18 años, con motivación de aportar en una solución y generar impacto positivo en el ambiente y la sociedad a través de sus negocios.
- Contar con un emprendimiento sustentable, negocio formalizado con al menos 1 año de operación, promedio de ventas formales de los últimos 6 meses de entre 1 y 10 millones de pesos mensuales.
- Que el emprendimiento pertenezca a una de estas comunas: Calle Larga, Catemu, Colina, Lampa, Llay Llay, Lo Barnechea, Los Andes, Nogales, Panquehue, Rinconada, San Esteban, San Felipe o Til Til.
Para más detalles sobre esta iniciativa y el proceso de postulación, podrán ingresar a la página web https://chile.angloamerican.com/programas-sociales/emerge/emerge-sustentable.aspx, o realizar las consultas directamente al correo electrónico lcruz@tns.org y/o al WhatsApp +56 9 88300252.