El Ministerio de Economía y SERCOTEC lanzaron un subsidio para apoyar a cooperativas y asociaciones de pymes, ayudándolas a financiar acciones de gestión empresarial, inversiones y capital de trabajo enfocado en sectores fuertemente afectados producto de la pandemia.
Enmarcado en el Plan de Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”, este programa es un fondo concursable que opera en todas las regiones del país, destinado a financiar tanto la creación de cooperativas como el fortalecimiento de cooperativas y asociaciones de pymes existentes. Con ello se busca contribuir al fortalecimiento de la asociatividad, la mejora de la capacidad de gestión y el avance tecnológico de estas organizaciones.
Este subsidio no reembolsable permite financiar:
1.Acciones de gestión empresarial: asistencia técnica, capacitación, exposiciones y eventos, misiones comerciales, estudios, marketing y publicidad, gastos de formalización (sólo para creación de cooperativas).
2.Inversiones: compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y construcciones.
3.Capital de trabajo: remuneraciones, arriendos, materias primas y materiales, servicios y/o consumos generales.
Para el Fortalecimiento de Cooperativas, el subsidio de Sercotec es de hasta $35.000.000 y de hasta $25.000.000 para la Creación y Desarrollo de Cooperativas. Para asociaciones de pymes, el subsidio es de hasta $25.000.000.
La iniciativa de apoyo va dirigida al fortalecimiento de cooperativas existentes. Pueden postular cooperativas agrícolas, campesinas y pesqueras, cooperativas de trabajo y cooperativas de servicios legalmente constituidas y vigentes. Excepcionalmente, podrán postular también cooperativas de abastecimiento y distribución de energía eléctrica y de agua potable, de consumo y cooperativas de ahorro y crédito que tengan iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, cuyas ventas netas anuales no superen las 25.000 UF. En el caso de las cooperativas de ahorro y crédito, no podrán postular aquellas fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
El subsidio también está destinado a la creación y desarrollo de cooperativas. Pueden postular asociaciones empresariales, organizaciones comunitarias funcionales, grupos de personas naturales o jurídicas que cumplan con el mínimo de 5 integrantes exigido por la Ley General de Cooperativas (DFL N°5) o personas naturales que quieran conformarse en una cooperativa agrícola, campesina o pesquera, cooperativa de trabajo, cooperativa de servicio.
Además, el programa está dirigido a asociaciones de pymes: gremiales, federaciones regionales, corporaciones, fundaciones, cámaras de comercio, cámaras de turismo, sindicatos de trabajadores independientes, que se encuentren formalizados y activos; con ventas netas anuales que no superen las 25.000 UF, en el caso de tener iniciación de actividades, y constituidos por al menos 50% por micro y/o pequeños empresarios/as.
Si bien el subsidio está abierto a organizaciones de cualquier sector económico, se priorizará con un mayor puntaje en la evaluación y selección a cooperativas del sector cultura, turismo y a la participación de mujeres en la organización.
Para postular, se debe ingresar a www.sercotec.cl, seleccionar la región correspondiente y luego “Ver ficha” de la convocatoria, donde es posible descargar las bases y formulario de postulación.