pickit propone con una propuesta disruptiva para resolver la logística del e-commerce

  • Con más de 7500 puntos distribuidos en Latinoamérica y más de 10.000.000 de paquetes enviados en 2021.
  • La demanda de servicios logísticos para envíos y entregas aumentaron un 70% entre 2020 y 2021 en Chile.

El crecimiento exponencial del e-commerce en la región, generó un incremento de demanda en servicios logísticos para envíos y entregas en un 70% según cifras de Americas Market Intelligence (AMI). pickit, la primera compañía tecnológica latinoamericana que ofrece una solución logística de punta a punta a nivel regional, ha decidido iniciar operaciones en Chile. Actualmente los consumidores desean elegir dónde, cómo y cuándo y buscan que las soluciones se integren a su dinámica diaria, pickit llega para ofrecer un servicio diferencial para que los e-commerce ofrezcan a sus clientes comodidad para recibir sus compras.

“pickit llega a  Chile para brindar una solución a un sector que se encuentra creciendo a pasos agigantados. Nuestro propósito es poner a disposición servicios que pueden adaptarse a las necesidades y decisiones del consumidor final, cumpliendo con estándares de eficiencia y calidad de tiendas online que trabajan con nosotros.” Asegura Facundo Schinnea, Co founder y director de Expansión Regional de pickit.

Para que los e-commerce puedan ofrecer una variedad de soluciones de envío a sus compradores, la empresa cuenta con 4 servicios que se integran a través de la red de puntos pickit: envío a punto, para que las personas puedan elegir el lugar y momento para retirar sus productos, el clásico envío a domicilio, donde la comodidad de los clientes es la prioridad y puntos drop off para que el vendedor despache sus paquetes en ellos, y sean llevados al destino que los clientes elijan.También, ofrece un servicio de devoluciones que utiliza la misma red de puntos, pero con el proceso invertido desde el usuario-comprador hacia la tienda online.

Actualmente en Chile, los más de 300 puntos pickit se ubican en la Región Metropolitana, con planes de expansión durante 2022 y 2023 hacia Valparaíso, Rancagua, Concepción, La Serena y Antofagasta.

En este contexto donde el creciente e-commerce presenta sus desafíos, pickit se pone a disposición de sus clientes y actúa como una alternativa efectiva e integral que brinda soluciones cómodas y cercanas, tanto en grandes empresas como en pequeños emprendedores.

Acerca de pickit:

pickit es la primera compañía tecnológica latinoamericana que ofrece una solución logística de punta a punta.  A través de un modelo colaborativo de red de puntos, genera valor permitiéndole a los usuarios elegir dónde, cuándo y cómo recibir sus paquetes.

Con presencia en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay es un aliado flexible, dinámico e innovador con la capacidad de generar servicios customizados en toda la región. Ofrece los servicios de envío a punto pickit, con el que las personas pueden elegir dónde y cuándo retirar un producto, envío a domicilio y devoluciones.

Entre sus clientes más destacados se encuentran: Mercadolibre, Linio, Nespresso, Natura, Avon, Crocs, Logitech, Havaianas, Asics, Oriflame y Broxel.

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí