es el nombre del startup chileno que ganó fondo CORFO para su expansión fuera del país, y que además dentro del mundo de la telehabilitación, ha conseguido tener un crecimiento exponencial, gracias a su tecnología e innovación, con el objetivo principal, de ayudar a mejorar la calidad de vida de pacientes con movilidad reducida.
En el año 2013 nació este centro de innovación y neurorehabilitación, entregando ayuda a pacientes que estén desde sus casas o en sus propios centros. Cada terapia va de la mano con profesionales de diversas áreas y a la vez combina diferentes tratamientos, como kinesiología, fonoaudiología, tratamientos neurológicos, entre otros.
Actualmente, TrainFES ha logrado rehabilitar a más de 3.000 pacientes, estando su tecnología presente en alrededor de 50 hospitales, clínicas e incluso la Teletón. Y aspira a consolidar su llegada al mercado americano, en donde estuvieron de gira para dar a conocer esta tecnología chilena.
Dentro de los logros de este tour internacional, se consiguieron reuniones con universidades, laboratorios y centros de rehabilitación en diferentes ciudades, como Atlanta, Chicago, Boston, Baltimore y New York. Además, de reunirse con el equipo de MassRobotics, empresa de ingenieros científicos espaciales y empresarios del área de Boston. La proyección de TrainFES es llegar a pacientes alrededor del mundo.