13 jóvenes tarapaqueños finalizan su formación como mantenedores mina del “Programa Aprendices” de Collahuasi

El programa nació a través de una alianza público-privada virtuosa, que ha permitido que estudiantes egresados de enseñanza media de la región puedan optar a una oportunidad de desarrollo laboral e inserción a la industria minera, desde hace más de una década.

Con un total de 27 generaciones de jóvenes tarapaqueños, que se traducen en 1.049 estudiantes egresados de enseñanza media, son las cifras que deja a la fecha el “Programa Aprendices”, una iniciativa que entrega formación especializada en minería desde 2009, gracias a una alianza público-privada entre Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación Educacional, Inacap y Sence.

En una nueva versión del programa, trece alumnos provenientes de distintas comunidades de la región se certificaron como mantenedores mina en una ceremonia de titulación, que oficializó el término de su capacitación y actualmente están contratados como operadores en entrenamiento de Collahuasi.

Objetivo

El propósito de “Aprendices” es contribuir en formar mano de obra calificada para el sector minero entre aquellos jóvenes de la región sin experiencia laboral previa, a través de un proceso formativo que considera clases teóricas y prácticas en aula -o de forma remota por la pandemia del Covid- y en faena Collahuasi.

Roberto Vega, joven contratado como operador en entrenamiento de Collahuasi, explicó que durante el proceso “viví cosas que jamás imaginé. Me emociona la oportunidad que tuve y fue un alivio saber que podría entrar al programa. Mi familia fue un pilar fundamental y estoy muy agradecido por su apoyo; y me alegra saber que con esto seguiré progresando en la vida. Me gustaría decirle a los jóvenes y a las próximas generaciones que aprovechen estas instancias, porque este tipo de programas serán la oportunidad de sus vidas”.

Durante su inducción, los alumnos participantes son capacitados de forma integral, a fin de entregarles las competencias que les permitan tener la posibilidad de ampliar sus perspectivas laborales, con su eventual incorporación a la industria minera. El programa, además, les otorga una certificación que acredita su instrucción como mantenedores mina, por parte de una entidad educativa reconocida por el Ministerio de Educación. 

Marcos Márquez, Vicepresidente Mina de Collahuasi, abordó este nuevo proceso de cierre de Aprendices Mantenedores. “Nos llena de orgullo y valoramos la alianza con Inacap y Sence. Vemos a estos jóvenes junto a sus familias, forjando su futuro y aprovechando las oportunidades para ser grandes personas y profesionales. Esto se refleja en las emociones de nuestros titulados con una vida distinta; es lo que queremos y está en nuestro propósito, porque con pasión queremos buscar la excelencia para explotar este yacimiento, pero con un solo fin: hacer una sociedad mejor”, señaló.

Por su parte, Alberto Chong, director de Educación Continua Inacap, sostuvo que como institución buscan “entregar los conocimientos técnicos, pero también los valores para formar profesionales íntegros. Ésta es una excelente oportunidad para los jóvenes de Tarapacá, donde a temprana edad pueden tener acceso al mundo laboral, perfeccionándose y estudiando para llegar a formar parte de una empresa de clase mundial”.

En su objetivo de aportar con mano de obra calificada al sector minero de la región, “Aprendices” ha sido una alternativa de perfeccionamiento para 114 mujeres tarapaqueñas, quienes visualizaron en esta iniciativa de Collahuasi una vía para profesionalizarse e integrarse a la industria. Esto representa un 11% de participación femenina en los 13 años de ejecución de este programa.

Latest

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

Helandos San Francisco de Loncomilla ¿Me Encanta?

La empresa Carozzi compró la empresa, tras la resolución por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que dio luz verde a la operación, que incluye los derechos sociales de Lecherías Loncomilla Limitada y su marca de postres helados premium.

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Día Mundial del Suelo y su gestión sostenible

Tomás Viveros, subgerente de Estudios y Nuevos Negocios de Ambipar Environment Chile

Automatización y Robotización: en busca de la sostenibilidad

Sara Pérez, Analista de sostenibilidad de InterNexa

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

Por Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Plásticos flexibles y el desafío de su recolección

Por Fernanda Valdivieso, Directora Pacto Chileno de los Plásticos

El poder del emprendimento para mejorar la calidad de vida

María Sepúlveda, Directora Ejecutiva de Santiago Innova
spot_imgspot_img

Seller Day: Falabella anuncia el segundo encuentro gratuito para emprendedores y pymes

El evento se realizará el próximo miércoles 26 de abril, y es una oportunidad para que emprendedores y pymes puedan hacer crecer su negocio e incorporándose como vendedores a Marketplace.

¡Atención emprendedores y pymes! Importancia de contar con un sistema e-commerce para el éxito de tu negocio

En www.yosoynoticia.cl conoce las ventajas para llegar a más clientes con un sistema e-Commerce robusto, de manera de estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. 

Tendencias de emprendimiento en Chile este 2023

Tecnología y la digitalización, economía circular, salud y bienestar, la economía colaborativa, la educación y capacitación fueron las principales tendencias de emprendimiento en Chile este 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí